940 971 629

Elije tu idioma:

EnglishFrenchItalianPortugueseSpanish

11 lugares imprescindibles que visitar en Cusco

Cusco tiene muchos lugares hermosos y mágicos que puedes  conocer en tu visita a la ciudad Imperial y que estamos seguros, no te defraudará. Declarada Patrimonio de la Humanidad, aún  conserva restos de templos, construcciones incas y edificios coloniales, por lo que se puede observar la mezcla de las dos culturas. Aquí te brindamos un lista de lugares que son un “must”,

  1. Plaza de Armas.

La arquitectura colonial que rodea la plaza es un deleite para la vista de cualquiera. En donde podrás encontrar gran variedad de restaurantes, bares, museos, tiendas de artesanías y más. Es aquí en donde se celebran fiestas de mucha importancia como el   Corpus Christi, el Inti Raymi o Festival de Sol.  ¿Te animas a dar un paseo?

 

  1. Barrio de San Blas

Definitivamente San Blas es uno de los lugares obligatorios que visitar en tu visita a Cusco. Sus calles son empinadas y empedradas, tiene un mirador desde donde puedes ver toda la ciudad de Cusco. Podrás encontrar galerías y talleres de importantes artistas cusqueños, su hermosa Plazoleta y su templo que es una joya de la arquitectura colonial.

 

  1. Coricancha y el convento Santo Domingo

Coricancha, uno de los edificios más sagrados e importantes del imperio del Tahuantinsuyo, es un sitio arqueológico y se puede llegar caminando desde la Plaza de armas del Cusco siguiendo la avenida El Sol. El convento de Santo Domingo se encuentra junto a la puerta del ingreso a Coricancha, podrás ver lienzos en los muros hechos por la “escuela cusqueña”, el Púlpito barroco, la torre e la iglesia de piedra y más.

 

  1. La fortaleza de Sacsayhuamán

Una de las edificaciones más asombrosas de todo el mundo. Se cree que más de 20 mil hombres extrajeron las piedras de las canteras aledañas y las trasladaron 20 km. Hoy en día se calcula que esta fortaleza conserva solo el 40 por ciento de su estructura original. Aún sigue siendo un misterio como se pudo construir este hermoso sitio arqueológico con estructuras de un peso y tamaño inverosímiles para la época.

 

  1. Calle Loreto y la piedra de los 12 ángulos

La calle Loreto está ubicada en la zona monumental de la ciudad de Cusco, un largo y sólido muro inca forma esta calle, el muro de la izquierda pertenecía a la Casa de las Vírgenes del Sol, y el de la derecha era parte del palacio de Wayna Capac. La piedra de los 12 ángulos se trata de una enorme piedra pulida que encaja a la perfección en cada una de sus esquinas con e resto de piedras que forman el muro, la puedes encontrar en la calle Hatun Rumiyoc.

 

  1. Mercado de San Pedro

Uno de los lugares más pintorescos de la ciudad del Cusco, ideal para conocer un poco más de la cultura de Cusco. Existen más de 1,180 tiendas en las que se puede adquirir diversos productos alimenticios, así como artesanías de todo tipo y prendas de vestir hechas con fibra de alpaca. Se encuentra a 5 cuadras de la Plaza de Armas del Cusco, al frente de la iglesia San Pedro.

 

  1. Tambomachay, Pukapukara y Qenqo

Son complejos arqueológicos muy importantes en la ciudad del Cusco. Tombomachay, dedicado al culto del agua y situado a 8 kilómetros de Cusco, se destaca por su bonito entorno natural. A solo 5 minutos caminando se encuentra Pukapukara, conocida como la Fortaleza Roja, en estas ruinas se pueden apreciar las diferentes estancias y murallas de la antigua fortaleza utilizada como refugio de caza. En dirección a Sacsayhuamán llegarás, en una hora andando, a Qenqo, un complejo religioso en el que se pueden ver los restos de varias construcciones incas como un anfiteatro, dos columnas con funciones astronómicas, un canal y una sola subterránea.

 

  1. El Valle Sagrado de los Incas

Un lugar verdaderamente mágico, situado a 15 kilómetros de Cusco. Podrás encontrar yacimientos arqueológicos, pueblos indígenas y coloniales y pasajes que te dejarán sin aliento. Los lugares que si o si tienes que ver en el Valle Sagrado son; Pisac, impresionantes ruinas y un pintoresco mercado de artesanía es lo más resaltante del lugar; Ollantaytambo, una obra maestra de la arquitectura inca en el que destaca un enorme complejo con varios escalones construido sobre dos montañas; Maras, miles de pequeños pozos llenos de agua que forman esta antigua mina de sal natural; Moray, las míticas terrazas circulares que se cree se utilizaron por los incas para hacer experimentos con los cultivos; y Chinchero, un pueblo indígena con una plaza asentada sobre lo que fue un palacio inca.

 

  1. Machu Picchu

Conocido como la ciudad perdida de los incas, es considerada una de las siete maravillas del mundo. Oculta por muchos años entre las montañas y la vegetación, hasta que fue descubierta en 1911, destaca sus ruinas como el Templo del Sol, el Templo del Cóndor, la piedra Intihuatana, el Templo principal y la Sala de las Tres Ventanas. Es recomendable comprar la entrada con mas de un mes de antelación, ya que suele agotarse bastante rápido.

 

  1. La Montaña de 7 colores

También conocida como Montaña Arcoíris o Vinicunca, se encuentra situada a 5,010 metros de altura e la cordillera de los Andes. Se trata de una formación montañosa teñida de varias tonalidades producto de la compleja combinación de minerales. Recomendamos visitar este atractivo para poder ver mejor las tonalidades con claridad es en julio y agosto en época seca. Cada vez se está convirtiendo en el destino favorito de los turistas.

 

  1. Humantay

La Laguna Humantay lleva su nombre por el nevado cercano a ella, es considerada una de las lagunas más hermosas y un tesoro natural de Cusco. Es de aguas cristalinas turquesas que resaltan por estar rodeada de imponentes nevados (Salkantay) y montañas.